Torre de Uclés o Canuto de Jaula
Emplazada entre los municipios de Priego y Carcabuey y situada sobre los escarpados crestones de la Sierra de Jaula, dominaba las huertas de Genilla y el paso entre las citadas poblaciones.
Su acceso no es fácil y sólo es posible hacerlo por la ladera norte.
Se trata de la torre más conocida y reconocida entre la población local, debido a que es visible desde la carretera y a que sobresale en el paisaje, embelleciendolo y formando una de las imágenes más características de la sierra de Priego, donde es conocida en la como "el canuto".
Se encuentra situada sobre una cota de 650 metros, su forma es cónica y alcanza una altura de diez metros, estando maciza hasta los seis metros. En su lado norte presenta una apertura a la altura de ocho metros, una ventana con unas dimensiones de 1 X 0,5 metros.
Desde el lugar son visibles las atalayas de Torre Alta, la Torre del Espartal, la Torre del Esparrgal y el Castillo de Carcabuey.
Se cree que está torre fue construida entre los años 1332 y 1341 por los nazaríes, cuando la ciudad de Priego pertenecía al reino de Granada.
Su estado de conservación es bastante aceptable, siendo de las que en mejor estado se encuentra en la comarca.
Para llegar a ella propongo una bonita ruta desde Priego de Córdoba. Aunque hay que tener en cuenta que lo escarpado del terreno y la presencia de monte bajo cerrado hace complicado llegar a ella
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/priego-de-cordoba-torre-de-ucles-54689291
Guía Digital del Patrimonio Digital de Andalucía.
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/15285/cordoba/priego-de-cordoba/torre-de-ucles
Comentarios
Publicar un comentario